Año II, N° 8 Marzo - Abril , 2017 B O LE TÍ N H ID R O M ET EO R O LÓ G IC O Publicación © Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña Responsables Ricardo Durán Mamani, Ivonne Marleny Sotelo Solórzano, Alexzander Santiago Martel, David Israel Garay Marzano. Equipo de Hidrometeorología Dirección de Información y Gestión del Conocimiento Correo electrónico: rduran@inaigem.gob.pe CIAD-UNASAM Julio, 2017 100 ejemplares Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña Presidente Ing. Benjamín Morales Arnao Secretario General Sr. Jorge Rojas Fernández Directores Ing. Marco Zapata Luyo Ing. David Ocaña Vidal Ing. Ricardo Villanueva Ramírez Editor Bib. Giber García Álamo Diseño Gráfico Iván Méndez Obregón Dirección Jr. Juan Bautista Mejía N° 887 Huaraz, Ancash, Perú Teléfono: (043) 22-1766 / (043) 45-6234 Foto de portada y contraportada: INAIGEM Fotos interiores: INAIGEM Impreso en: Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2016 - 10171 A ñ o II , N ° 8 Pág. PRESENTACIÓN………………..………………………………………………………….....……......…..............5 UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS….…...……….…...............…............... 6 ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS EN EL DEPARTAMENTO DE ANCASH CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO Y ABRIL 2017...............….......... 7 Análisis de la temperatura máxima marzo.............................................................8 Análisis de la temperatura máxima abril..........................…………...........................9 Análisis de la temperatura mínima marzo..........................………..............…...........10 Análisis de la temperatura mínima abril …......…......................……......................…11 Análisis de la precipitación marzo……….………...................….........…........…............ 12 Análisis de la precipitación abril....……………........................….....…......................…13 ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS MARZO Y ABRIL 2017.............................. 14 Estación meteorológica Ocros……….………….........…........…..................................... 15 Estación meteorológica Chacas……….………….........…........…...................................16 Estación meteorológica Chiquián ……….………….........…........…...............................17 Estación meteorológica Casma ............................................................................18 Estación meteorológica Shilla …….………….........…........….......................................19 Estación meteorológica Corongo …….………….........….........….................................20 Estación meteorológica San Nicolás …….…………...........…........…............................21 Estación meteorológica Cañasbamba .…….………….........…........…..........................22 Estación meteorológica Purhuay .…….…………..........…........…................................23 Estación meteorológica Shancayán .…….……….….........…........…............................ 24 Estación meteorológica Pomabamba …….………….........…........…..........................25 Estación meteorológica Huarmey …….………….........…........…................................26 Estación meteorológica Pastoruri …….………….........…........…................................27 Estación meteorológica Nepeña …….………….........…........…..................................28 Estación meteorológica Tingua …….………….........…........…...................................29 Estación meteorológica Quillcayhuanca …….………….........…........….......................30 INFORMACIÓN HIDROLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO SANTA ............................. ........31 ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS EN LA LAGUNA PALCACOCHA ............................................................................................................. 38 Cota del nivel de agua en la laguna Palcacocha .........…..................……….....…...... 39 S U M A R IO P R ES EN TA C IÓ N 5 El Boletín Hidrometeorológico tiene como objetivo difundir información sobre el comportamiento climático de la región Ancash, mediante el análisis de las variables: temperaturas extremas, precipitación, humedad relativa, y viento (velocidad y dirección), representadas en gráficos y mapas para su mejor comprensión. Esta labor es realizada por la Dirección de Información y Gestión del Conocimiento del INAIGEM, quienes emplean los datos generados por las 16 estaciones meteorológicas pertenecientes al proyecto CIAD-UNASAM. En esta edición, se presenta un análisis de las condiciones climáticas de la estación de verano correspondiente a los meses de Enero y Febrero de 2017. Estos meses se caracterizaron por el notable incremento de la temperatura de agua de mar, que favoreció su evaporación, provocando frecuentes e intensas precipitaciones en la parte media de la vertiente occidental de la costa norte de nuestro territorio. Este fenómeno fue denominado “Niño Costero” por el comité multisectorial Estudio Nacional del Fenómeno "El Niño" (ENFEN). La información presentada evidencia claramente este anómalo comportamiento con incidencia en el incremento de los caudales de los principales ríos de la cuenca del Santa, siendo Recreta, Pachacoto, Marcará (Chancos) y Negro (Olleros) los más caudalosos en este periodo. Finalmente, se presenta información sobre el nivel del agua de la cuenca del Santa y las condiciones climáticas en la laguna Palcacocha, que esperamos sean de provecho para la región Ancash. Equipo de Hidrometeorología INAIGEM 6 EM 01 - Ocros (OCROS) W 77º 23´ 52.50" S 10º 24´ 18.10" 3286 EM 04 - Casma (CASMA) W 78º 14´ 07.38" S 09º 28´ 35.52" 140 EM 05 - Shilla (CARHUAZ) W 77º 37´ 29.30" S 09º 14´ 03.10" 3133 EM 06 - Corongo (CORONGO) W 77º 54´ 12.00" S 08º 33´ 57.20" 3166 EM 07 - San Nicolás (FITZCARRALD) W 77º 11´ 05.10" S 08º 58´ 49.4" 2810 EM 08 - Cañasbamba (YUNGAY) W 77º 46´ 13.14" S 09º 05´ 50.76" 2409 EM 09 - Purhuay (HUARI) W 77º 12´ 22.10" S 09º 18´ 53.50" 3506 EM 10 - Shancayán (HUARAZ) W 77º 31´ 29.60" S 09º 30´ 59.50" 3066 EM 11 - Huarmey (HUARMEY) W 78º 08´ 08.76" S 10º 03´ 53.58" 28 EM 12 - Pomabamba (POMABAMBA) W 77º 28´ 02.30" S 08º 48´ 48.00" 2960 EM 13 - Pastoruri (BOLOGNESI) W 77º 18´ 15.60" S 09º 53´ 21.10" 4032 EM 14 - Nepeña (SANTA) W 78º 22´ 15.30" S 09º 10´ 46.20" 125 EM 15 - Tingua (YUNGAY) W 77º 41´ 18.00" S 09º 13´ 20.82" 2522 EM 16 - Quillcayhuanca (HUARAZ) W 77º 24´ 59.80" S 09º 29´ 53.50" 3828 ESTACIÓN COORDENADAS LONGITUD LATITUD ALTITUD MSNM EM 02 - Chacas (ASUNCIÓN) W 77º 26´ 55.52" S 09º 10´ 5.26" 3811 EM 03 - Chiquián (BOLOGNESI) W 77º 09´ 10.30" S 10º 09´ 09.90" 3444 UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS DEL PROYECTO CIAD - UNASAM BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS EN EL DEPARTAMENTODE ANCASH CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO Y ABRIL 2017 8 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO Mapa 1. Distribución espacial de la temperatura máxima de Ancash para el mes de marzo ANÁLISIS DE LA TEMPERATURA MÁXIMA MARZO En marzo, la región costera del litoral peruano presentó valores de temperatura por encima de lo normal, y cumplió las condiciones para ser denominado Niño Costero. Pese a este incremento de la temperatura del agua de mar, las temperaturas máximas de la costa no fueron afectadas debido al incremento de la cobertura nubosa, registrándose valores entre 28.5 °C a 30.5 °C. Hacia el lado de la sierra, en el Callejón de Huaylas, se tuvieron valores promedios de 18 °C; y, de 22 °C para la zona de los Conchucos. 9 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ANÁLISIS DE LA TEMPERATURA MÁXIMA ABRIL Mapa 2. Distribución espacial de la temperatura máxima de Ancash para el mes de marzo Para el mes de abril, el incremento de la temperatura del mar del litoral ancashino ha descendido, incluso ya se adentró a la estación de otoño. Por ello, en la región costera se observa una disminución de los valores de la temperatura máxima, con respecto al mes anterior, con valores de alrededor de 27 °C. En cambio, en la sierra existe un incremento de valores debido al aumento de días con ausencia de cobertura nubosa, obteniéndose valores de alrededor de 19 °C para el Callejón de Huaylas y de 23 °C para la zona de los Conchucos. 10 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ANÁLISIS DE LA TEMPERATURA MÍNIMA MARZO Mapa 3. Distribución espacial de la temperatura mínima de Ancash para el mes de marzo En el mes de marzo, el calentamiento del mar del l i toral afectó los valores de temperatura mínima en el departamento de Ancash, principalmente en la zona costa, donde se registraron valores de alrededor de 20 °C (como se observa en el mapa 3). En cambio, hacia el lado de la sierra, en el Callejón de Huaylas se registraron valores de alrededor de 7 °C; y, de 12 °C para la zona de los Conchucos. 11 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ANÁLISIS DE LA TEMPERATURA MÍNIMA ABRIL Mapa 4. Distribución espacial de la temperatura mínima de Ancash para el mes de abril Ya adentrados a la estación de otoño y con el descenso de las anomalías positivas de temperatura del mar del litoral, se observa que las temperaturas mínimas para la subregión costa han disminuido con respecto al mes anterior, con valores de alrededor de 18 °C. En la zona de la sierra la disminución de la temperatura fue mínima, de un aproximado de 0.5 °C con respecto al mes de marzo, tanto para el Callejón de Huaylas como para la zona de los Conchucos, esto debido a que para este mes se siguieron teniendo días con presencia nubosa al amanecer. 12 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ANÁLISIS DE LA PRECIPITACIÓN MARZO Mapa 5. Distribución espacial de la precipitación en Ancash para el mes de marzo El Niño Costero, suscitado en este mes, ocasionó un aumento de las precipitaciones en el litoral norte del país (incluyendo Ancash), ello, trajo consigo que se obtengan valores acumulados mensuales de hasta 49 mm en la estación de Nepeña, por ejemplo. En cambio, en la sierra se tuvo un comportamiento esperado de las precipitaciones, con un valor de más de 160 mm de precipitación mensual acumulada, en la mayoría de estaciones distribuidas tanto en el Callejón de Huaylas como en los Conchucos. 13 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ANÁLISIS DE LA PRECIPITACIÓN ABRIL Mapa 6. Distribución espacial de la precipitación en Ancash para el mes de abril Con el descenso de las anomalías positivas de temperatura del mar de la costa de nuestro país, también disminuyeron las precipitaciones acumuladas mensuales de las estaciones ubicadas en la costa de Ancash obteniéndose, por ejemplo, 0.2 mm para la estación de Nepeña. A su vez, también ocurrió un descenso en los valores de precipitación acumulada en la sierra, esto debido a que en la estación de otoño los patrones sinópticos que favorecen las precipitaciones en la sierra, empiezan a cambiar, como el sistema anticiclónico Alta de Bolivia (encargado de traer flujos del este, cargado de humedad) comienza a migrar hacia el norte y a disminuir su intensidad. 14 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS: MARZO Y ABRIL 2017 15 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLOGICA DE OCROS Est. Ocros Dato mensua Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 14.0 13.4 13.1 15.1 13.4 16.0 15.0 14.8 13.7 14.1 14.1 15.0 13.1 12.9 11.9 11.4 13.3 13.2 12.9 13.3 15.1 14.8 11.5 16.1 13.9 14.2 13.3 14.1 15.0 14.3 14.0 13.9 Tmax abril 15.9 15.5 14.7 14.9 14.9 16.3 15.9 15.6 15.0 15.7 14.9 15.7 15.7 17.1 17.5 17.1 16.8 15.7 14.0 15.9 13.8 16.9 17.2 17.4 16.4 14.8 15.2 16.4 16.7 16.1 15.9 Tmin marzo 6.6 6.1 6.7 7.5 7.6 8.0 8.2 8.7 7.6 8.0 7.1 7.5 7.2 7.2 7.2 6.6 6.3 7.4 7.3 7.7 7.6 7.8 7.9 7.2 8.1 8.1 7.5 7.9 7.3 8.5 7.9 7.5 Tmin abril 7.6 8.2 9.1 8.0 7.5 8.8 8.7 7.2 7.2 7.8 7.4 8.3 7.6 7.0 6.6 9.1 8.3 7.9 7.1 6.0 6.8 7.9 9.2 8.1 6.8 7.1 7.8 8.1 8.5 7.5 7.8 Prec marzo 0.9 0.7 3.0 0.5 1.0 0.7 1.8 0.8 5.9 8.5 4.2 5.6 3.2 9.2 5.5 4.8 2.5 9.9 3.1 4.1 0.8 4.8 0.5 4.9 0.9 1.4 1.7 0.9 0.6 0.4 1.1 93.9 Prec abril 0.5 0.5 2.4 1.9 0.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0 0.8 1.4 10.4 HR. Max marzo 96 96 94 95 96 96 95 93 95 95 92 94 96 96 96 96 96 96 100 100 95 96 96 96 95 100 100 98 95 95 100 96 HR. Max abril 96 95 93 93 93 95 95 82 93 94 94 92 95 89 86 82 88 94 95 95 94 94 89 77 77 94 94 80 85 89 90 HR. Min marzo 59 61 68 50 67 51 62 62 72 71 63 54 63 74 73 80 57 68 64 77 62 61 80 54 69 60 68 66 51 62 73 65 HR. Min abril 58 55 56 61 57 51 59 28 46 37 55 52 49 47 50 47 42 55 64 44 45 40 34 25 29 48 58 45 44 54 48 Días Temperaturas Extremas Precipitación Para el mes de marzo, la temperatura máxima presentaba valores inferiores al mes de abril, debido a la presencia de la nubosidad reinante en gran parte del día. El valor más alto alcanzado en 24 horas fue de 16.1 °C el día 21; y en el mes de abril, fue de 17.5 °C el día 15. Los promedios mensuales fueron de 13.9 y 15.9 °C respectivamente para cada mes, evidenciando que el mes de abril presenta valores más altos que en el mes de marzo. La temperatura mínima tuvo similar comportamiento para ambos meses, valores que rondaron entre 6 a 9 °C. El valor más bajo alcanzado en 24 horas en el mes de marzo fue de 6.1 °C el día 2; y para abril, fue de 6.6 °C el día 15. El promedio mensual en ambos meses fue de 7.5 y 7.8 °C respectivamente. Según se puede observar en el gráfico, el mes de marzo presentó valores bastante altos, tanto en frecuencia como en intensidad, denotando que los 31 días del mes presentaron lluvias con los valores más altos de la temporada. Entre el día 9 al 24 del mes, el valor más alto alcanzado en 24 horas fue de 9.9 mm, llegando a tener un acumulado mensual de 93.3 mm. Para el mes de abril, estas condiciones cambian. Las lluvias se presentan de forma esporádica, llegando a tener el valor más alto acumulado en 24 horas el día 3 con 2.4 mm. El acumulado mensual fue de 10.4 mm, notándose una gran diferencia con el mes de marzo. 16 ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CHACAS BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO Est. Chacas Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 15.9 18.2 12.4 14.2 13.1 16.6 14.8 11.9 14.1 11.4 13.3 13.4 15.1 11.0 14.5 12.8 11.6 14.5 15.3 15.5 16.4 15.7 16.4 13.5 12.0 16.7 13.8 15.3 17.5 11.6 12.8 14.2 Tmax abril 13.2 15.2 13.3 15.0 15.5 16.6 17.6 16.0 12.6 14.3 13.2 13.9 15.4 17.4 18.0 16.6 17.8 15.2 17.3 15.4 14.5 16.8 13.8 17.7 16.4 15.4 12.0 15.3 12.7 11.7 15.2 Tmin marzo 3.3 3.1 5.6 5.1 5.6 5.7 5.5 5.5 5.7 3.4 4.6 4.5 3.4 4.6 3.7 5.0 2.7 4.4 4.2 5.3 5.0 3.7 4.6 5.7 4.1 4.5 4.9 5.6 5.7 6.1 5.9 4.7 Tmin abril 4.1 4.0 4.5 4.5 4.5 5.3 5.0 5.1 5.7 5.9 5.9 5.8 4.2 2.5 2.8 3.1 4.5 6.6 5.9 3.5 2.7 3.0 5.8 1.9 2.3 5.9 5.7 3.9 5.4 3.4 4.4 Prec marzo 1.2 0.0 7.8 5.9 2.9 5.0 1.3 6.2 6.3 7.3 5.7 1.6 6.4 3.7 1.7 1.1 0.5 7.8 1.4 2.4 0.4 2.1 4.6 3.9 0.2 5.6 0.6 1.7 3.4 3.8 1.7 104.2 Prec abril 1.1 1.9 1.8 0.8 0.8 0.0 1.7 1.3 3.7 0.4 1.9 5.0 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.1 1.9 0.5 0.1 0.1 2.4 0.4 0.2 1.7 4.1 4.1 2.5 2.7 46.2 HR. Max marzo 95 95 97 97 96 97 96 96 97 98 97 96 96 97 97 97 97 97 98 96 95 96 96 98 98 96 96 97 96 98 97 97 HR. Max abril 97 96 97 96 96 95 97 96 96 96 98 97 97 97 96 94 92 96 98 98 95 95 97 96 95 97 97 97 98 97 96.3 HR. Min marzo 46 41 67 58 55 47 48 66 52 63 59 56 56 69 53 57 57 60 57 52 41 49 42 51 60 46 52 49 40 65 60 54 HR. Min abril 59 51 57 53 49 46 46 46 59 52 63 65 46 37 33 33 40 57 38 42 53 40 61 40 50 53 63 53 54 67 50.2 Días Temperaturas Extremas En el mes de marzo, los valores de la temperatura máxima alcanzados, no son tan diferentes al mes de abril, ligeramente inferior. El valor más alto alcanzado fue de 18.2 °C el día 2; en el resto del mes, los valores disminuyen por la presencia de cobertura nubosa en la zona. El promedio mensual fue de 14.2 °C. Para el mes de abril, los valores de la temperatura máxima se incrementan ligeramente, llegando a tener como valor máximo 17.8 °C el día 17, con una media mensual de 15.2 °C. Condiciones que se deben a que la cobertura nubosa hacia el medio día no fueron completamente cubiertas. Precipitación La temperatura mínima en el mes de marzo no presenta mayor variación. Los valores se encuentran entre 3° a 6 °C, el valor más bajo alcanzado fue el día 17 con 2.7 °C. La media mensual fue de 4.7 °C. En el mes de abril, los valores presentan una mayor variabilidad, así como un descenso ligero en sus valores, siendo el valor más bajo de 1.9 °C el día 24, con una media mensual de 4.4 °C. El gráfico nos muestra que de los 31 días del mes de marzo solo 1 día dejo de llover. El valor más alto acumulado de las precipitaciones fue de 7.8 mm, los días 3 y 18. El acumulado mensual fue de 104.2 mm; hacia el mes de abril, estas condiciones varían tanto en frecuencia como en intensidad, disminuyendo el valor más alto alcanzado en 24 horas el día 12 con 5.0 mm. El acumulado mensual de las precipitaciones fue de 46.2 mm. 17 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CHIQUIAN Est. Chiquian Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 17.8 17.0 14.1 17.2 17.1 19.1 17.4 16.3 15.8 15.4 15.8 18.1 17.4 15.6 15.8 13.2 13.2 17.2 15.6 16.8 18.3 18.0 15.6 19.3 16.9 17.4 15.1 15.3 18.4 15.0 16.8 16.5 Tmax abril 18.7 19.1 15.5 16.3 16.9 18.1 17.7 16.6 16.5 17.6 17.4 18.0 19.4 21.4 21.5 21.2 19.8 19.0 17.8 17.7 15.3 19.9 19.0 20.7 19.8 18.6 18.3 19.5 17.4 18.7 18.4 Tmin marzo 7.3 6.7 7.1 7.4 7.2 7.6 6.8 7.5 7.7 6.7 7.1 6.7 6.2 6.2 6.7 6.1 6.0 6.9 6.7 7.5 7.4 7.5 6.2 6.1 6.9 7.8 7.8 7.5 7.6 6.3 6.5 7.0 Tmin abril 7.2 7.0 7.9 7.3 7.3 8.4 8.4 7.5 7.6 7.1 8.0 8.1 8.0 6.8 8.6 8.6 8.3 8.7 7.6 6.8 6.2 6.6 7.5 6.9 6.1 6.8 7.2 6.9 7.8 8.1 7.5 Prec marzo 0.1 0.6 5.6 0.1 3.2 5.9 4.9 4.7 4.7 4.6 6.4 0.4 2.7 4.8 4.9 6.6 0.3 5.1 0.5 4.2 0.1 3.0 7.2 5.3 2.0 1.3 1.4 1.8 2.6 9.3 2.9 107.2 Prec abril 0.1 3.5 4.3 3.0 0.1 0.4 0.1 0.6 1.3 0.2 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.4 0.0 0.0 0.3 0.0 4.2 1.8 0.0 23.3 HR. Max marzo 92 91 92 92 92 92 88 91 92 92 91 91 92 92 92 91 91 92 92 92 92 92 92 91 91 91 92 92 92 91 92 92 HR. Max abril 92 91 91 91 90 89 90 92 91 92 90 91 90 85 82 76 77 80 91 90 90 85 82 68 75 85 90 91 90 90 87 HR. Min marzo 29 41 61 42 52 42 48 44 53 49 43 29 48 50 52 57 47 56 46 55 26 36 59 31 53 43 56 54 46 55 41 47 HR. Min abril 31 35 49 54 48 34 44 55 50 47 49 39 25 16 17 14 25 41 42 44 52 23 37 26 21 37 34 32 40 29 36 Días Temperaturas Extremas Los valores de la temperatura máxima del mes de marzo presentan condiciones variables, el valor más alto alcanzado fue el día 6 con 19.1 °C; en el resto de los días, los valores disminuyen por la cobertura presente en la zona, principalmente a medio día, hora en la que se registran los más altos valores de temperatura. La media mensual del mes fue de 16.5 °C. Para el mes de abril, los valores se incrementan, tornándose más estables. El valor más alto alcanzado fue de 21.5 °C el día 15. El valor medio del mes alcanzó los 18.4 °C. L a t e m p e r a t u r a m í n i m a p r e s e n t a u n comportamiento estable, no se tiene mayor variación. El valor más bajo alcanzado en el mes de marzo fue de 6.0 °C el día 17, teniendo una media mensual de 7.0 °C. Para el mes de abril, las condiciones son similares al mes de marzo. El valor más bajo alcanzado fue de 6.1 °C el día 25, con una media mensual 7.5 °C. Precipitación Al igual que en las anteriores estaciones, los registros de los 31 días del mes de marzo presentan precipitaciones constantes, lo cual condicionó que la temperatura máxima disminuyera su valor. El máximo valor acumulado en 24 horas fue de 9.3 mm el día 30, con un acumulado mensual de 107.2 mm. Hacia el mes de abril, estas condiciones cambian en frecuencia e intensidad como se observa en el grafico. El máximo valor acumulado en 24 horas fue de 4.3 mm ,con un acumulado mensual de 23.3 mm. 18 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CASMA Est. Casma Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 29.0 29.4 30.2 29.4 29.1 29.1 29.6 27.8 29.6 27.6 29.5 29.0 30.2 27.2 27.2 28.6 27.4 29.3 28.3 27.1 27.8 28.7 29.3 27.4 29.0 27.9 28.8 28.8 27.7 28.2 27.2 28.6 Tmax abril 28.6 26.7 26.5 29.0 26.9 28.0 27.8 28.1 27.1 27.6 27.1 28.6 27.8 28.0 26.7 25.9 27.3 27.7 27.3 27.6 27.7 27.6 26.2 26.0 27.6 26.2 26.0 25.6 24.7 25.3 27.1 Tmin marzo 15.6 15.6 15.2 16.6 16.6 17.2 16.1 17.6 18.0 18.1 17.7 17.6 19.3 18.1 18.1 19.7 18.6 19.3 19.1 18.7 17.9 18.0 18.2 17.5 16.6 18.1 18.3 18.4 16.8 17.9 17.1 17.7 Tmin abril 15.7 14.5 16.0 16.3 14.1 14.8 15.7 13.6 14.2 15.6 14.6 14.5 14.2 14.1 14.2 13.5 13.3 14.3 16.8 15.1 14.6 13.1 15.3 13.2 14.4 12.9 14.0 12.6 14.5 14.8 14.5 Prec marzo 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.9 0.0 0.0 0.2 19.2 0.5 0.4 0.0 0.0 0.2 0.2 2.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 24.3 Prec abril 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 HR. Max marzo 100 100 100 100 100 98 100 100 92 100 96 95 99 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 98 100 92 100 93 96 91 95 98 HR. Max abril 97 100 95 95 100 100 95 100 100 94 100 100 100 100 100 100 100 99 90 100 99 100 100 100 96 100 100 100 100 96 99 HR. Min marzo 46 46 42 45 46 48 41 51 46 53 51 51 47 62 57 59 62 52 60 59 57 55 52 56 51 52 51 52 56 54 56 52 HR. Min abril 52 57 57 48 53 49 49 48 51 50 52 49 52 51 55 55 51 50 52 53 52 53 57 56 50 54 57 57 60 57 53 Días Temperaturas Extremas Los valores de la temperatura máxima presentan condiciones estables a diferencia de las anteriores estaciones. El mes de marzo presenta valores ligeramente por encima del mes de abril, condiciones que se deben a la estacionalidad y su ubicación geográfica, siendo el valor más alto alcanzado de 30.2 °C los días 3 y 13, con una media mensual de 28.6 °C. Para el mes de abril, dichas condiciones varían: los valores disminuyen, el valor más alto alcanzado fue de 28.6 °C los días 1 y 12. Su media mensual alcanzo un valor de 27.1, ligeramente inferior al mes anterior. La temperatura mínima en el mes de marzo es superior al mes de abril como se observa en el gráfico, condiciones que se deben a la estacionalidad. El valor más bajo alcanzado fue de 15.2 °C, con una media mensual de 17.7 °C. Hacia el mes de abril esta condiciones varían disminuyendo sus valores. El valor más bajo alcanzado fue de 12.6 °C, con una media mensual de 14.5, evidenciándose un descenso en dicha variable. Precipitación Por ser una estación de costa, los valores que se presentan en dicha zona, climatológicamente, deben de ser bajos en el mes de marzo; pero, este año presentó valores anómalos llegando a tener un máximo acumulado en 24 horas de 19.2 mm el día 14, lo cual fue un valor máximo histórico con un acumulado mensual de 24.3 mm. Estas lluvias extremas fueron a consecuencia de la presencia del fenómeno “EL NIÑO COSTERO”, que afectó a gran parte de la costa norte de nuestro País. En el mes de abril, las precipitaciones fueron nulas. ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE SHILLA La temperatura máxima en el mes de marzo no presenta mucha variación en sus valores. Se observa que sus valores se incrementan hacia finales del mes con un máximo de 20.4 °C el día 21, teniendo una media mensual de 18.3 °C. En el mes de abril, los valores presentan mayor variabilidad como se puede observar los días que no hubo presencia de precipitaciones. Los valores se incrementan por la ausencia de nubosidad. El valor máximo alcanzado fue de 21.9 °C, con una media mensual de 19.7 19 Est. Shilla Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 19.1 18.5 17.6 18.7 18.9 19.2 19.4 18.1 16.9 17.1 16.8 18.3 19.2 16.0 16.3 15.9 16.0 18.1 18.4 18.4 20.4 18.5 19.6 20.1 18.3 18.6 19.0 19.4 19.3 18.2 18.1 18.3 Tmax abril 18.8 19.1 18.4 18.5 20.3 20.1 20.8 19.0 19.2 17.5 19.1 19.2 20.8 21.9 21.7 21.6 21.3 19.4 17.8 18.9 17.3 20.8 19.5 21.0 20.3 19.7 19.5 20.7 19.5 19.2 19.7 Tmin marzo 6.7 6.2 8.2 7.4 8.7 6.9 5.8 7.5 8.7 7.8 7.6 6.7 6.7 8.2 7.8 7.3 5.5 7.3 7.0 8.6 8.4 7.7 8.4 6.5 7.6 8.0 6.9 8.0 8.5 7.3 7.6 7.5 Tmin abril 8.5 7.3 7.9 6.9 6.0 7.4 7.1 8.3 8.2 7.9 7.3 6.9 7.9 7.1 6.1 7.3 7.4 8.9 8.6 6.8 5.3 7.4 7.6 6.2 6.3 8.4 7.7 7.1 7.6 6.8 7.3 Prec marzo 1.9 0.2 1.2 1.3 8.3 5.0 6.8 15.0 10.5 10.7 16.6 6.3 3.5 11.0 6.0 7.3 0.0 24.0 1.6 5.6 1.2 8.7 9.9 3.8 8.4 4.6 4.8 3.6 14.4 15.7 0.7 218.6 Prec abril 0.8 3.3 8.9 5.2 1.2 0.2 7.9 6.3 10.1 1.8 4.8 0.2 0.0 6.0 0.0 0.0 0.0 6.5 3.2 6.3 0.2 8.2 0.0 3.5 0.0 1.9 3.1 13.5 0.6 0.0 103.7 HR. Max marzo 93 93 94 95 94 94 94 95 95 95 94 95 94 95 95 95 94 95 95 94 95 95 95 95 94 94 94 95 95 95 94 94 HR. Max abril 95 95 95 95 91 92 94 94 95 95 94 92 94 93 92 90 87 93 94 94 93 93 94 93 93 93 94 94 95 93 93 HR. Min marzo 37 36 45 41 46 43 41 37 60 48 47 40 45 52 56 57 54 45 43 39 34 43 46 36 50 38 39 40 44 44 46 44 HR. Min abril 48 40 40 44 41 39 32 48 46 53 44 43 33 30 27 24 31 40 51 43 51 31 36 29 33 35 40 34 40 36 39 Días Temperaturas Extremas ligeramente superior al mes anterior. En esta estación, la temperatura mínima tiene un similar comportamiento entre los dos meses. En el mes de marzo, el valor más bajo alcanzado fue de 5.5 °C, con una media mensual de 7.5 °C. En el mes de abril se mantienen las condiciones, el valor más bajo alcanzado fue de 5.3 °C el día 21. Su media mensual alcanzada fue de 7.3 °C, condiciones similares al mes anterior. Precipitación En el trascurso del mes de marzo el único día que dejo de llover fue el día 17, la máxima acumulación alcanzada fue de 24.0 mm el día 18, con una acumulación mensual de 218.6 mm. Para el mes de abril, estas condiciones varían en frecuencia e intensidad, llegando a tener un máximo acumulado en 24 horas de 13.5 mm, con un acumulado mensual de 103.7 mm. 20 En el mes de marzo los valores de la temperatura máxima presenta valores relativamente estables. El valor máximo alcanzado fue de 17.2 °C, se observa que los valores descienden ligeramente hacia finales de mes, siendo el promedio mensual de 15.0 °C. Para el mes de abril, estas condiciones varían teniendo una mayor variabilidad, condiciones que se deben a la ausencia de nubosidad que incrementan su valor. El valor máximo alcanzado en un día fue de 20.4 °C el día 16. Su media mensual fue de 16.8 °C. ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CORONGO Est. Corongo Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 16.6 15.4 14.4 15.8 15.6 15.6 15.3 16.5 14.0 14.5 16.5 17.2 15.0 13.2 12.3 13.4 13.6 14.6 14.2 14.0 16.4 16.1 15.0 16.9 16.0 15.5 14.1 15.2 14.8 15.1 13.3 15.0 Tmax abril 17.5 15.7 16.6 15.4 17.6 17.6 16.7 14.5 13.6 14.5 16.2 17.4 19.0 19.5 19.8 20.4 18.0 15.7 13.5 15.3 16.0 17.4 18.8 18.7 16.7 15.4 15.3 17.0 18.1 17.0 16.8 Tmin marzo 7.1 4.3 4.4 7.3 9.2 8.1 7.2 8.6 8.2 7.6 6.8 7.0 9.2 8.5 8.2 7.9 4.7 8.5 7.6 8.6 6.8 5.9 6.5 6.3 8.6 6.9 7.4 8.4 7.3 8.9 8.2 7.4 Tmin abril 7.4 6.7 7.3 7.6 6.1 6.4 8.3 7.4 7.1 8.8 8.8 7.7 8.1 5.9 7.4 6.7 6.9 9.5 7.5 5.5 5.2 5.7 8.5 5.8 6.8 8.7 6.7 4.7 8.3 7.0 7.2 Prec marzo 0.0 0.0 2.7 1.3 3.7 2.1 2.9 2.8 4.9 3.2 7.0 0.3 5.3 1.7 10.8 14.7 0.1 7.1 4.2 3.1 4.2 5.9 8.4 0.9 0.0 4.1 5.2 0.8 2.6 6.1 3.2 119.3 Prec abril 1.4 0.9 2.6 1.3 0.0 0.6 0.8 1.8 1.3 1.2 2.1 0.2 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 1.6 0.5 0.4 0.1 1.4 0.0 0.0 0.0 0.3 5.3 0.5 0.2 0.0 24.6 HR. Max marzo 97 97 97 97 97 97 97 97 97 97 97 97 97 97 98 98 98 98 98 98 97 98 98 97 98 98 98 98 98 98 98 97 HR. Max abril 98 98 98 97 98 98 98 98 98 98 98 97 97 97 96 96 96 95 98 98 98 98 92 95 95 91 97 98 96 97 97 HR. Min marzo 63 63 57 68 69 58 54 55 74 64 51 44 72 69 78 72 64 67 73 69 44 46 59 53 64 64 66 69 70 68 77 63 HR. Min abril 47 71 54 65 42 44 56 68 73 75 50 48 40 31 29 25 37 59 72 60 49 57 43 39 50 56 68 59 40 42 52 Días Temperaturas Extremas La temperatura mínima en esta estación en ambos meses tiene una ligera variación. Condición que se debe a la estacionalidad, así como a la presencia de cobertura nubosa que condiciona su comportamiento. En el mes de marzo el valor más bajo alcanzado fue de 4.3 °C el día 2, su media mensual fue de 7.4 °C. En el mes de abril, las condiciones se presentan de forma similar, el valor más bajo alcanzado fue de 4.7 °C, con una media mensual de 7.2 °C, en la cual podemos notar que no existe mucha variación. Precipitación En el mes de marzo al igual que las anteriores estaciones, la precipitación tanto en frecuencia como en intensidad, estuvieron presentes en todo el mes. Con respecto al mes de abril, donde la intensidad y la frecuencia disminuyen, el valor máximo acumulado en 24 horas fue de 14.7 mm, con un acumulado mensual de 119.3 mm. Hacia el mes de abril, estas condiciones varían como ya se mencionó. El máximo acumulado en 24 horas fue de 5.3 mm con un acumulado mensual de 24.6 mm. 21 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE SAN NICOLÁS Est. San Nicolás Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 22.5 23.6 20.9 21.4 23.8 23.3 22.2 18.5 21.4 17.0 18.4 21.1 21.5 16.2 20.8 20.8 16.6 22.3 21.7 22.4 23.9 24.4 24.3 23.1 21.5 22.8 19.9 22.2 24.8 19.0 20.6 21.4 Tmax abril 20.0 21.8 21.4 22.8 22.5 23.0 24.8 23.5 19.6 21.5 19.9 21.7 22.6 25.1 24.4 24.5 24.7 24.4 24.6 21.4 20.1 24.3 21.4 23.9 23.4 22.3 18.9 22.3 23.0 22.0 22.5 Tmin marzo 11.1 11.5 11.0 11.7 12.4 12.0 12.2 11.3 11.9 11.0 11.6 11.0 11.1 9.7 11.1 11.6 10.4 10.6 10.1 12.1 11.3 10.7 11.7 10.0 9.8 10.5 11.7 10.9 12.1 11.3 11.6 11.2 Tmin abril 12.2 11.9 12.6 12.4 11.6 12.0 11.2 10.2 11.9 11.9 10.6 12.1 11.8 10.5 10.5 11.3 12.7 14.1 10.3 10.2 11.1 10.6 10.8 10.0 11.0 12.4 11.9 12.0 12.1 11.8 11.5 Prec marzo 0.1 1.7 3.9 0.7 0.0 2.1 0.0 4.5 1.9 3.2 2.9 0.2 0.3 3.2 0.8 5.1 0.6 6.5 0.5 0.0 0.0 0.1 0.0 9.7 0.4 4.5 1.0 3.7 0.4 9.7 2.0 69.7 Prec abril 0.1 0.0 0.0 2.6 1.2 0.0 5.2 0.0 1.2 0.0 6.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.3 0.0 0.0 0.2 5.4 0.0 0.0 1.7 0.2 0.1 0.0 0.6 30.6 HR. Max marzo 100 96 100 100 92 100 99 100 100 100 100 100 98 100 100 100 96 100 100 92 89 90 87 100 100 100 100 100 89 100 100 98 HR. Max abril 100 94 100 100 94 88 100 100 97 100 100 98 91 84 78 82 87 81 100 100 90 92 100 100 99 97 100 96 92 87 94 HR. Min marzo 40 32 58 56 42 46 48 64 53 67 67 59 53 73 58 58 71 50 52 47 34 34 35 45 48 41 58 49 38 63 60 52 HR. Min abril 57 56 55 45 48 41 42 42 64 54 63 53 37 30 27 28 31 41 39 51 54 38 55 41 39 44 63 51 42 41 46 Días Temperaturas Extremas En el mes de marzo, la temperatura máxima tiene un comportamiento variable, condición producido por la cobertura nubosa en la zona que repercute en el incremento y descenso de las mismas. El máximo valor alcanzado en 24 horas fue de 24.8 °C el día 29, con una media mensual de 21.4 °C. Para el mes de abril, el comportamiento de la mencionada variable es más estable con respecto al mes anterior, el máximo valor alcanzado se dio el día 14 con 25.1 °C, teniendo una media mensual de 22.5 °C. Con respecto a la temperatura mínima, en esta estación, no presenta mayor variación en ambos meses. En el mes de marzo, el valor más bajo alcanzado fue de 9.7 °C el día 14, su promedio mensual fue de 11.2 °C. En el mes de abril, el valor más bajo alcanzado fue de 10 °C el día 24, debido a la cobertura nubosa. Precipitación Según podemos observar, en el mes de marzo, las precipitaciones fueron continuas. El valor máximo acumulado en 24 horas fue de 9.0 mm los días 24 y 30, llegando a acumular en el mes, la cantidad de 69.7 mm En el mes de abril, estas condiciones varían teniendo un acumulado máximo de 6.8 mm el día 11 y su acumulado mensual de 30.6 mm, siendo casi la mitad de lo acumulado en el mes de marzo. 22 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CAÑASBAMBA En el mes de marzo, la temperatura máxima no presenta mucha variación en sus valores. El valor más alto alcanzado fue de 25.8 °C el día 21, con una media mensual de 23.6 °C. Hacia el mes de abril se observa una mayor variación debido a la ausencia de lluvias, las cuales incrementan su valor. El valor máximo diario fue Est. Cañasbamba Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 25.4 24.8 23.1 24.6 25.5 24.7 23.6 24.1 22.3 22.0 23.2 24.6 23.8 21.1 22.7 22.2 22.0 24.0 22.6 23.5 25.8 23.3 23.9 25.1 23.2 23.7 22.8 24.4 24.5 23.7 21.4 23.6 Tmax abril 25.0 24.0 23.9 24.3 24.9 24.7 25.5 23.7 23.6 24.3 24.6 24.3 25.9 26.9 27.6 27.8 26.9 24.8 23.0 24.4 22.7 25.6 27.6 26.9 26.1 26.0 25.8 25.9 25.7 25.8 25.3 Tmin marzo 13.1 10.4 13.2 11.9 13.3 13.0 10.6 13.2 13.1 12.8 13.1 12.5 13.8 13.3 13.0 12.9 11.6 12.7 12.4 13.3 12.2 11.8 13.5 11.1 14.1 13.0 12.0 12.9 13.9 13.0 12.6 12.7 Tmin abril 12.2 11.3 11.8 12.2 10.9 11.0 12.4 13.1 12.8 12.9 12.8 12.3 12.0 10.8 11.7 12.1 11.7 13.9 13.3 12.0 9.3 11.1 12.7 10.7 11.9 10.7 12.4 11.1 13.3 12.5 12.0 Prec marzo 10.5 0.0 2.1 2.7 9.1 11.2 3.1 12.4 14.2 4.0 7.3 4.1 5.9 10.9 5.4 3.0 0.0 21.1 9.6 0.6 1.9 8.1 28.2 5.0 2.8 20.8 4.6 1.7 8.6 6.7 2.2 227.8 Prec abril 0.5 0.9 5.1 7.4 0.0 0.0 1.1 7.4 11.2 1.8 16.3 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.4 8.1 0.2 1.5 3.4 1.6 0.0 0.4 1.0 1.2 0.2 0.0 73.9 HR. Max marzo 93 94 88 92 93 94 93 93 94 93 94 93 94 94 93 93 94 94 94 94 94 93 93 94 94 94 94 94 93 94 94 93 HR. Max abril 94 95 94 94 94 93 93 94 94 94 94 93 95 94 87 87 90 89 93 94 94 94 91 93 92 92 93 93 91 85 92 HR. Min marzo 31 32 31 35 36 36 39 33 48 42 39 32 45 50 45 45 43 37 43 45 31 42 39 31 48 46 47 39 40 36 47 40 HR. Min abril 40 41 42 38 35 36 33 41 40 38 38 39 34 28 23 24 27 33 47 37 40 31 27 26 29 29 32 31 33 29 34 Días de 27.8 °C el día 16, con una media mensual de 25.3 °C, evidenciándose un aumento en sus valores La temperatura mínima presenta condiciones estables sin mucha variación en sus valores. El valor más bajo alcanzado en el mes de marzo fue de 10.4 °C el día 02 con una media mensual de 22.5 °c Precipitación El mes de marzo presenta precipitaciones continuas, llegando a tener un máximo acumulado en 24 horas de 28.2 mm el día 23, siendo el acumulado mensual de 227.8 mm, que evidencia las condiciones anómalas presentadas en este año. En el mes de abril, las condiciones varían completamente, tanto en frecuencia como en la intensidad; siendo el máximo acumulado en 24 horas de 16.3 mm. El acumulado mensual fue de 73.9 mm, observándose un descenso de los acumulados. Temperaturas Extremas 23 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE PURHUAY La temperatura máxima en el mes de marzo presenta mucha variación en sus valores debido a la cobertura nubosa que se presenta hacia el mediodía, el máximo valor alcanzado fue de 15.3 °C el día 21, siendo el promedio mensual alcanzado de 11.7 °C. En el mes de abril, la variación en los valores continúan presentándose, el valor máximo alcanzado fue de 15.9 °C el día 17, el promedio mensual fue de 12.9 °C. Est. Purhuay Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 12.3 13.6 8.6 12.9 13.4 12.9 11.8 9.1 11.2 10.6 8.1 11.3 13.3 9.3 11.1 10.4 7.5 11.9 12.6 13.6 15.3 14.2 14.6 14.1 9.2 12.8 10.6 11.2 13.8 10.8 9.3 11.7 Tmax abril 12.3 13.8 10.3 11.3 14.5 14.3 14.1 13.2 11.7 12.6 11.1 9.3 12.7 15.1 15.7 15.8 15.9 14.3 14.2 14.9 10.7 14.4 11.1 14.6 13.7 10.3 8.4 12.4 11.1 11.9 12.9 Tmin marzo 0.9 1.9 3.2 2.8 3.4 2.9 2.5 2.5 3.3 1.8 2.6 1.9 2.3 1.6 2.9 2.6 1.0 2.3 1.7 2.8 2.4 2.0 2.5 2.4 2.0 2.4 1.9 2.7 2.5 2.4 2.9 2.4 Tmin abril 2.8 2.3 2.8 2.8 2.6 2.2 2.9 2.3 3.3 3.1 3.1 3.4 2.4 1.8 1.7 2.3 3.4 4.1 2.9 0.9 1.0 1.8 2.6 0.7 1.0 2.8 2.6 2.0 2.7 2.1 2.4 Prec marzo 1.1 1.0 2.5 0.2 2.1 5.2 0.5 4.3 2.6 4.3 3.0 1.6 0.7 2.4 1.0 2.8 0.1 6.5 0.1 0.7 0.6 0.8 0.2 6.0 1.3 4.9 1.4 2.2 0.4 2.3 1.9 64.7 Prec abril 2.1 3.1 1.6 0.1 6.9 0.0 0.8 0.0 0.8 0.3 1.0 0.9 0.7 0.0 0.0 0.0 0.7 1.9 0.3 0.3 0.0 0.2 1.5 1.3 0.3 3.5 4.3 2.5 1.1 2.9 39.1 HR. Max marzo 95 98 100 99 96 99 97 100 100 99 100 100 96 100 100 98 94 100 100 100 95 96 96 100 100 99 99 100 97 100 99 98 HR. Max abril 97 98 99 97 98 97 97 99 96 100 100 100 99 94 90 88 96 99 98 100 88 95 100 100 93 99 100 99 99 98 97 HR. Min marzo 47 39 68 50 45 50 48 61 53 61 70 45 45 68 56 58 69 54 44 41 33 37 36 41 67 46 55 55 43 59 65 52 HR. Min abril 53 43 62 48 46 44 42 46 59 45 51 67 41 30 27 27 30 37 44 37 51 38 54 34 38 62 72 52 59 47 46 Días Temperaturas Extremas La temperatura mínima presenta condiciones más estables en el mes de marzo. El valor más bajo alcanzado fue de 0.9 °C el día 01 y el promedio alcanzado fue de 2.4 °C. Para el mes de abril, las condiciones son similares, siendo el valor más bajo alcanzado de 0.4 °C, con una media mensual de 2.4 °C. Se evidencia similar comportamiento en ambos meses. El mes de marzo, en frecuencia e intensidad, presenta mayor relevancia con respecto al mes de abril. El máximo acumulado de las precipitaciones en 24 horas fue de 6.5 mm, con un promedio mensual de 64.7 mm. En el mes de abril, las condiciones varían, Precipitación observándose que los valores disminuyen, así como hay días en los que no hay presencia de esta variable. El máximo acumulado en 24 horas fue de 6.9 mm con un acumulado mensual de 39.1 mm. 24 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE SHANCAYAN La temperatura máxima en el mes de marzo presenta variaciones en sus valores, principalmente en los días en que no se t iene presencia de precipitaciones. El valor más alto alcanzado fue de 20.4 °C, su media mensual fue de 17.5 °C, en el mes de abril las condiciones no fueron muy diferentes al mes anterior la temperatura máxima alcanzada fue de 21.4 °C, evidenciando no tener mucha variación. La temperatura mínima no presenta mayor variación Shancayan Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 18.2 18.2 15.9 18.9 18.5 19.0 18.6 16.5 17.4 16.1 14.7 19.2 18.3 14.6 15.9 14.8 14.3 17.6 18.1 18.6 20.4 18.4 17.2 18.9 17.4 17.7 16.5 18.6 18.6 17.0 17.0 17.5 Tmax abril 17.8 19.1 16.7 18.2 18.2 19.8 20.6 17.1 18.4 16.5 18.1 16.9 20.2 20.7 21.4 20.9 20.5 18.7 18.0 18.1 16.3 20.0 19.0 19.5 19.1 18.8 17.9 20.2 17.2 18.4 18.7 Tmin marzo 5.3 5.9 6.7 6.0 6.9 5.9 4.3 6.1 6.3 6.1 6.7 5.5 4.9 6.6 6.0 5.2 4.1 6.4 5.9 7.1 6.6 6.1 6.3 4.9 6.4 6.2 5.8 6.9 7.4 5.8 5.8 6.0 Tmin abril 7.1 4.7 6.8 5.3 4.6 6.5 4.7 7.0 7.0 6.6 6.8 6.0 6.4 6.4 4.3 6.3 6.5 7.8 7.0 6.0 3.7 5.1 6.4 3.8 3.7 6.8 6.7 7.0 7.0 5.2 6.0 Prec marzo 0.0 0.0 1.0 0.7 1.4 4.5 7.5 7.4 1.8 2.6 1.2 0.2 4.9 5.9 1.1 3.4 0.0 2.0 0.0 0.0 1.3 7.2 1.1 6.0 14.3 5.4 0.6 1.0 7.8 8.3 0.6 99.2 Prec abril 3.1 7.9 4.2 14.1 2.2 2.1 6.4 10.3 15.8 11.1 1.5 0.2 0.0 3.4 0.0 0.0 0.0 1.8 2.7 3.9 0.0 0.0 0.5 13.6 0.0 2.9 0.7 4.2 4.9 0.0 117.5 HR. Max marzo 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 HR. Max abril 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 99 99 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 HR. Min marzo 42 31 54 49 47 47 43 53 49 52 51 44 47 66 55 56 57 51 50 47 38 45 49 41 53 44 51 48 48 50 49 49 HR. Min abril 52 46 54 52 50 42 38 54 48 57 48 55 39 34 32 28 34 46 48 46 49 34 43 39 40 44 48 38 48 44 44 Días Temperaturas Extremas en ambos meses, el valor más bajo alcanzado en el mes de marzo fue de 4.1 °C el día 17, con una media mensual de 6.0 °C. Hacia el mes de abril, las condiciones no presentan mayor variación con referente al mes anterior. El valor más bajo alcanzado fue de 3.7 °C los días 21 y 25, con una media mensual de 6.0 °C, pudiendo observarse que mantienen la misma media en ambos meses. Precipitación La precipitación en el mes de marzo fue continua, presentándose principalmente en horas de la tarde, noche y madrugada. El valor más alto alcanzado en 24 horas fue de 14.3 mm el día 25, con un acumulado mensual de 99.2 mm. En el mes de abril, las precipitaciones continuaron presentándose con la misma frecuencia e intensidad. Podemos observar que en los primeros 10 días, los valores son altos, teniendo un acumulado máximo en 24 horas de 15.8 mm el día 09 y un acumulado mensual de 117.5 mm. En esta estación, a diferencia de las anteriores, la precipitación tuvo un mayor acumulado en el mes de abril, teniendo en cuenta que ya en dicho mes nos encontrábamos en la estación de otoño; y siendo esta una estación transitoria, las p rec ip i tac iones deber ían de d isminu i r progresivamente, no siendo así. 25 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE POMABAMBA Pomabamba Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 25.0 26.3 22.5 23.0 24.4 24.2 24.2 22.9 23.8 21.5 21.3 22.7 25.1 19.3 22.6 22.8 22.0 24.7 24.7 25.6 26.6 24.9 28.2 25.7 23.1 24.3 23.0 23.8 27.3 23.6 24.1 24.0 Tmax abril 21.2 22.9 21.7 24.5 23.9 26.4 27.8 27.4 23.1 24.3 23.3 21.9 24.5 26.0 27.3 27.2 28.1 25.7 26.6 23.2 22.6 27.5 24.6 26.6 25.7 23.1 22.0 25.0 23.3 20.2 24.6 Tmin marzo 12.0 11.5 13.9 13.2 13.6 13.5 13.9 14.1 14.4 13.6 12.7 13.7 12.5 12.9 13.3 12.9 10.6 13.3 13.1 14.5 14.0 13.3 12.4 13.7 12.8 12.7 13.2 13.6 13.7 14.4 14.3 13.3 Tmin abril 13.0 12.5 14.2 13.4 13.7 12.7 12.0 12.2 12.8 12.9 14.1 13.9 13.0 10.6 10.4 12.1 12.7 14.0 13.5 12.6 10.9 11.3 13.4 13.4 11.5 13.8 13.3 12.5 14.2 11.9 12.8 Prec marzo 0.7 0.7 3.6 5.1 1.5 10.9 4.7 8.6 9.0 5.0 12.3 2.4 0.0 14.0 3.6 9.3 0.2 17.2 5.2 8.7 0.0 0.5 1.1 12.7 1.3 6.7 9.6 5.3 3.9 1.6 10.0 175.4 Prec abril 2.8 1.0 5.3 1.1 0.6 1.2 10.5 4.4 2.4 0.7 4.8 3.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.4 16.5 0.5 0.0 2.0 4.6 2.4 0.2 7.4 11.8 1.0 9.8 3.2 107.1 HR. Max marzo 98 95 97 98 96 97 98 98 98 98 98 98 98 98 98 97 98 98 99 96 96 96 97 98 99 98 98 98 96 98 98 98 HR. Max abril 97 97 97 97 96 96 98 98 97 96 97 98 97 96 96 94 92 98 98 96 97 97 98 98 97 98 98 96 97 97 97 HR. Min marzo 43 37 54 50 42 41 41 49 45 50 55 49 41 58 57 55 50 43 41 38 32 36 29 37 54 43 49 46 30 48 47 45 HR. Min abril 53 51 59 40 43 38 29 33 52 41 49 57 40 32 26 25 28 40 35 48 48 35 42 30 38 49 57 44 46 58 42 Días Temperaturas Extremas En el mes de marzo, los valores de temperatura máxima fueron oscilantes, debido a la presencia de una cobertura nubosa hacia el mediodía. El valor máximo alcanzado fue de 28.2 °C, con una media mensual de 24.0 °C. En el mes de abril, las condiciones no se muestran muy diferentes, con valores ligeramente superiores, teniendo un valor máximo de 28.1 °C, con una media mensual de 24.6 °C. La temperatura mínima no presenta mucha variación en el mes de marzo. Su valor más bajo aconteció el día 17 con 10.6 °C, su media mensual fue de 13.3 °C. En el mes de abril, las condiciones climatológicas fueron similares, el valor más bajo alcanzado fue de 10.4 °C, teniendo una media mensual de 12.8 °C, ligeramente inferior al mes anterior. Precipitación En el mes de marzo la precipitación se presentó de forma continua, llegando a tener un máximo valor acumulado en 24 horas de 17.2 mm; y el acumulado mensual, de 175.4 mm. En el mes de abril, las precipitaciones disminuyen. El valor más alto en 24 horas fue de 16.5 mm el día 19, con un acumulado de 107.1 mm. 26 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE HUARMEY Huarmey Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 29.6 30.0 31.0 29.7 29.7 29.2 31.0 30.1 31.2 31.1 31.0 30.0 29.4 29.6 29.7 30.0 30.4 31.0 30.2 29.9 30.0 29.3 30.3 28.7 30.4 28.6 30.1 29.0 28.0 27.3 29.0 29.8 Tmax abril 28.7 27.1 27.2 28.4 26.4 28.3 28.5 29.7 26.6 27.9 27.0 28.2 27.4 26.8 25.9 26.4 27.9 29.1 28.2 26.6 27.4 24.9 26.1 26.8 27.1 28.0 25.5 25.1 24.6 25.4 27.1 Tmin marzo 20.8 21.0 21.0 22.3 21.5 21.9 21.0 22.0 22.0 22.6 21.8 22.1 22.6 22.9 22.7 24.0 21.9 22.9 23.6 22.6 21.7 21.6 21.7 21.3 21.1 21.6 21.1 21.3 20.7 20.9 20.9 21.8 Tmin abril 20.2 18.9 19.8 18.9 19.2 18.1 20.0 18.2 18.1 20.3 18.5 19.0 18.8 18.3 18.2 19.2 18.3 18.1 20.4 18.6 18.6 18.0 19.4 20.0 18.7 18.3 18.6 17.6 19.1 18.9 18.9 Prec marzo 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 0.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.8 Prec abril 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 HR. Max marzo 100 100 99 99 96 96 97 99 91 95 97 96 93 97 100 97 97 95 89 97 100 98 96 93 98 94 96 98 95 93 94 96 HR. Max abril 97 98 97 97 99 100 94 99 100 96 100 99 100 99 100 98 99 97 95 100 100 100 99 92 96 100 100 100 96 94 98 HR. Min marzo 62 58 50 58 59 60 46 55 49 56 51 57 64 59 67 70 63 58 61 58 56 61 57 66 49 63 53 61 66 66 60 59 HR. Min abril 62 65 64 53 65 57 57 52 63 58 67 61 61 66 69 67 57 55 56 65 63 75 68 62 62 60 66 71 71 65 63 Días Temperaturas Extremas La estación de Huarmey, por estar ubicada en la zona costera, registra en el mes de marzo una temperatura máxima con valores más altos que el mes de abril como se observa en el gráfico. El valor más alto alcanzado fue el día 09 con 31.2 °C, alcanzando una media mensual de 29.8 °C. Hacia el mes de abril, las condiciones varían. Se observa un descenso de los valores debido a la estación en que nos encontramos, siendo el máximo valor alcanzado de 29.7 °C, con una media mensual de 27.1 °C. La temperatura mínima no presenta mayor variación en sus valores. El valor más bajo alcanzado en el mes de marzo fue de 20.7 °C el día 29, con una media mensual de 21.8 °C. Hacia el mes de abril estas condiciones varían, podemos verificar en el gráfico que los valores descienden, teniendo el valor más bajo registrado de 18.6 °C, con una media mensual de 18.9 °C. Precipitación En el mes de marzo, en la estación de Huarmey se registraron escasas precipitaciones, siendo el valor más alto alcanzado de 0.8 mm el día 15, con un acumulado mensual de 1.8 mm. Para el mes de abril las precipitaciones fueron nulas en dicha estación. El Fenómeno “Niño Costero” en esta ciudad provocó el desborde del río Huarmey. Las inundaciones causaron su aislamiento, muertes y grandes daños a la infraestructura vial y agrícola del valle. Hay que precisar que las lluvias intensas cayeron en las quebradas altas y no en la misma ciudad (tal como quedó registrado en la estación). ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE PASTORURI Los valores de la temperatura máxima en el mes de marzo presentan variaciones, principalmente los días en que la precipitación reporta acumulados altos, dando a entender que en esos días la nubosidad estuvo presente en gran parte del día, como se puede evidenciar en el descenso del día 16 con un valor de 8.5 °C; siendo el valor más alto alcanzado de 14.2 °C el día 20, con una media mensual de 11.9 °C. Para el mes de abril, los valores se incrementan debido a la poca cobertura nubosa hacia el mediodía. El valor más alto alcanzado fue de 15.1 °C el día 14, evidenciando este 27 Pastoruri Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 11.0 12.0 11.0 12.3 12.2 12.9 12.4 9.8 12.5 9.1 9.3 12.8 13.3 11.3 9.6 8.5 11.1 11.3 13.2 14.2 13.6 11.9 12.6 13.3 11.7 12.8 11.0 12.2 13.3 12.4 13.9 11.9 Tmax abril 12.9 13.4 11.9 13.8 13.5 13.0 13.1 11.8 11.4 12.7 11.7 12.5 12.9 15.1 14.5 14.0 14.0 13.4 10.9 11.9 12.2 14.7 12.7 10.7 13.0 14.5 11.4 13.6 12.7 11.8 12.9 Tmin marzo 1.3 1.1 3.3 2.6 3.7 2.7 2.8 3.5 3.7 2.8 2.6 1.9 3.1 1.2 1.9 0.3 1.1 1.0 3.0 1.9 2.1 0.9 2.5 1.0 2.3 3.6 3.3 3.3 3.0 0.4 1.1 2.2 Tmin abril 2.5 1.9 2.8 2.3 1.7 1.8 1.4 3.7 1.8 2.4 3.8 1.8 4.6 -0.6 1.2 0.3 0.4 3.6 2.9 0.9 0.4 -0.1 0.5 -0.8 -1.4 4.1 3.7 -0.2 2.2 0.7 1.7 Prec marzo 1.4 0.0 7.3 0.0 2.9 4.8 10.1 6.2 2.4 12.0 6.9 1.7 7.8 13.3 12.1 27.5 1.6 27.4 1.9 0.6 1.6 8.1 11.9 0.5 4.0 4.0 3.8 5.3 7.8 25.9 2.3 223.1 Prec abril 0.9 1.9 10.6 3.3 0.2 1.9 1.4 2.7 4.6 16.6 3.4 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 1.4 2.7 1.1 0.7 0.0 2.2 7.2 0.0 0.0 0.5 0.8 1.2 2.3 0.0 67.8 HR. Max marzo 96 96 98 98 96 96 96 98 97 96 95 97 96 97 98 98 96 97 97 97 98 96 98 96 98 98 98 97 97 98 98 97 HR. Max abril 98 98 95 97 96 98 96 98 96 95 96 96 81 95 95 97 98 96 94 96 95 96 97 95 97 98 97 99 97 99 96 HR. Min marzo 48 59 58 45 47 46 46 65 50 64 66 44 33 49 61 60 48 60 38 30 33 40 42 44 59 52 51 49 41 53 43 49 HR. Min abril 47 44 51 38 39 43 46 55 58 58 51 46 42 24 27 31 48 48 56 50 36 30 48 53 40 40 56 36 42 43 44 Días Temperaturas Extremas BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO incremento los días que no se presentaron precipitaciones. La media mensual fue de 12.9, ligeramente superior al mes anterior. La temperatura mínima en el mes de marzo son ligeramente superiores al mes de abril debido a la estacionalidad y la presencia de cobertura nubosa a primeras horas del día. El valor más bajo alcanzado fue de 0.3 °C el día 16 con una media mensual de 2.2 °C. En el mes de abril los valores descienden hacia finales de mes. Precipitación En el mes de marzo la frecuencia e intensidad fueron continuos y altos, el valor más alto acumulado en 24 horas fue de 27.5 mm el día 16, con un acumulado mensual de 223.1 mm. Dichos eventos sucedieron debido a la adveccion de aire húmedo y cálido proveniente de la vertiente oriental; y por otro lado, las mismas condiciones se replicaron desde la vertiente occidental, debido al calentamiento de agua de mar y la convergencia en la costa. En el mes de abril, las condiciones varían considerablemente en frecuencia e intensidad, los valores disminuyen teniendo un máximo acumulado diario de 16.6 mm y el mensual de 67.8 mm, observándose una reducción de los acumulados de precipitación. 28 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE NEPEÑA Nepeña Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 29.5 30.0 31.3 30.4 32.2 30.0 31.9 32.1 31.6 30.3 32.0 31.9 32.9 31.4 31.1 32.0 31.3 32.4 30.1 29.9 29.8 30.4 30.3 29.3 29.6 30.2 30.0 29.6 28.1 28.3 29.6 30.6 Tmax abril 27.6 26.5 28.0 28.0 26.5 28.8 28.0 28.9 27.2 28.6 27.9 27.8 28.0 26.9 27.5 27.0 27.3 29.1 27.6 27.8 28.1 26.4 27.1 26.8 28.3 28.0 26.4 26.4 26.0 26.7 27.5 Tmin marzo 20.1 19.4 19.3 20.8 20.6 20.8 20.1 21.2 21.3 22.1 21.4 21.2 22.9 22.6 22.6 23.0 22.1 22.4 22.9 22.6 22.0 21.2 22.2 21.0 20.5 21.5 22.1 21.3 20.7 20.9 20.5 21.4 Tmin abril 19.3 18.1 19.5 19.1 17.7 19.0 19.0 17.8 18.1 20.1 19.2 18.7 18.1 18.1 18.1 18.3 17.6 18.1 19.7 18.8 18.7 17.9 18.8 17.0 18.1 18.0 18.1 17.0 18.2 17.6 18.4 Prec marzo 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 1.7 2.0 0.0 0.0 0.0 1.2 2.3 0.2 0.2 35.6 1.8 0.4 0.0 0.5 2.7 0.0 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 49.0 Prec abril 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 0.2 HR. Max marzo 93 94 93 93 93 91 92 91 90 93 92 92 91 94 94 93 94 94 93 93 93 94 94 93 94 91 92 94 92 88 92 93 HR. Max abril 93 94 93 93 95 94 92 95 95 89 94 95 95 94 95 95 94 93 91 95 93 96 96 95 90 96 96 97 95 94 94 HR. Min marzo 56 53 47 55 43 54 40 43 44 53 49 47 45 55 50 52 56 43 59 55 59 57 56 58 52 52 56 55 60 59 54 52 HR. Min abril 92 94 92 92 94 94 90 94 94 89 92 94 94 92 94 94 93 90 90 94 92 96 96 94 87 96 95 96 94 93 93 Días Temperaturas Extremas En el mes de marzo, los valores de la temperatura máxima presentan valores altos con referencia al mes de abril. El valor más alto alcanzado fue de 32.9 °C el día 13, con una media mensual de 30.6 °C observándose un descenso en los últimos 10 días. Hacia el mes de abril se observa que los valores descienden, teniendo el máximo valor diario de 29.1 °C el día 18, la media mensual fue de 27.5 °C notándose una media mensual inferior a la del mes de marzo. La temperatura mínima para el mes de marzo son superiores al mes de abril, condiciones típicas de la estación que tuvo el valor más bajo el día 3 con 19.3 °C, con una media mensual de 21.4 °C. Para el mes de abril los valores descienden teniendo el valor más bajo los días 24 y 28, con un valor de 17 °C. La media mensual descendió a 18.4 °C. Debido a la presencia del fenómeno “EL NIÑO COSTERO”, la costa norte presento precipitaciones anómalas en varios departamento, dentro de ellas, Ancash. La estación de Nepeña presento un máximo valor acumulado de 35.6 mm el día 18, con un acumulado mensual de 49.0 mm. Para el mes de abril, las condiciones varían: el acumulado máximo que se presento fue de 0.2 mm, siendo esta también el acumulado mensual. Precipitación 29 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE TINGUA Para el mes de marzo, el valor más alto alcanzado en la estación fue de 24.9 °C con una media mensual de 22.4 °C, observándose en el gráfico que, dicho mes presento valores más bajos que el mes de abril, a consecuencia de la cobertura nubosa que fue predominante, ya para el mes de abril las condiciones varían los valores registrados son ligeramente superiores al mes anterior el valor más alto registrado fue de 25.9 °C la media mensual fue de 23.7 °C. La temperatura mínima tuvo un comportamiento Tingua Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 24.7 23.2 22.0 24.8 24.9 24.4 22.8 23.0 20.6 21.2 20.1 23.9 22.7 19.7 20.8 20.4 19.3 22.9 21.6 22.7 24.7 22.3 22.7 24.1 22.5 22.4 21.7 22.7 22.6 21.5 21.6 22.4 Tmax abril 23.2 22.6 21.9 22.7 23.2 23.9 24.4 22.3 22.1 22.7 23.4 23.0 24.8 25.5 25.4 25.9 25.0 23.7 21.4 22.8 21.7 24.8 25.5 25.0 24.1 23.9 23.6 24.7 23.7 24.0 23.7 Tmin marzo 11.5 10.8 12.9 11.8 12.7 12.0 10.3 12.3 12.3 11.8 11.9 11.8 11.4 12.5 12.2 11.9 9.9 12.3 11.7 12.5 12.6 11.9 12.4 10.5 12.6 11.9 11.2 12.8 12.8 13.0 11.4 11.9 Tmin abril 12.2 11.7 11.6 11.2 9.9 10.5 11.8 12.7 12.4 12.3 11.5 11.1 11.9 11.3 10.2 11.0 11.2 13.0 12.5 11.8 9.6 12.5 12.4 9.3 10.1 12.2 11.6 10.9 12.6 11.4 11.5 Prec marzo 0.7 0.0 0.7 1.2 1.9 2.7 3.2 6.2 5.2 3.0 5.0 1.7 3.5 5.5 4.7 2.6 0.1 6.1 0.2 1.1 0.5 2.8 6.4 1.1 1.4 3.9 1.7 1.0 5.1 5.7 0.1 85.0 Prec abril 0.0 1.2 8.9 2.9 0.5 0.1 2.8 3.1 3.9 4.4 0.9 0.0 0.0 2.7 0.0 0.0 0.0 1.2 2.1 1.6 0.0 12.1 0.5 0.7 0.1 0.5 1.0 4.1 0.6 0.0 55.9 HR. Max marzo 91 92 91 92 93 93 93 93 93 93 93 93 92 93 93 93 94 92 94 91 93 93 93 93 92 93 93 93 93 93 91 93 HR. Max abril 92 92 93 94 93 93 92 93 94 93 94 91 93 93 90 89 89 92 93 92 92 93 93 92 92 90 92 92 91 88 92 HR. Min marzo 33 31 33 33 35 35 36 32 52 37 46 35 39 51 49 48 49 38 41 43 31 39 39 31 41 40 43 39 42 46 42 40 HR. Min abril 39 40 42 39 40 39 34 44 43 41 41 38 32 28 27 26 28 35 45 38 43 26 26 29 29 33 37 31 34 30 35 Días Temperaturas Extremas estable sin mucha variación entre ambos meses, debido a la presencia de nubosidad a primeras horas del día, horas en que se registran los más bajos valores de la temperatura para el mes de marzo. El valor más bajo registrado fue de 9.9 °C el día 17 con una media mensual de 11.9 °C. Para el mes de abril las condiciones son similares, el valor más bajo registrado fue de 9.3 °C el día 24, con una media mensual de 11.5 °C ligeramente inferior al mes de marzo. Precipitación El mes de marzo tuvo un máximo acumulado en 24 horas de 6.4 mm el día 23, con una acumulado mensual de 85 mm. Hacia el mes de abril el valor máximo alcanzado en 24 horas fue de 12.1 mm la cual es superior a la del mes de marzo. El acumulado mensual de abril fue de 55.9 mm. ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE QUILLCAYHUANCA Quillcayhuanca Dato mensual Variables 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tmax marzo 11.6 12.1 8.5 12.7 11.9 11.6 11.6 8.2 8.8 7.5 7.4 10.5 11.7 7.9 7.0 7.1 7.5 10.6 9.2 11.4 12.3 11.9 10.4 9.9 9.6 9.5 8.7 9.9 11.6 9.2 10.2 9.9 Tmax abril 11.4 11.9 8.8 11.6 11.5 12.8 13.1 9.5 11.1 11.1 10.9 11.2 11.4 12.1 12.7 12.5 13.7 11.6 9.9 11.3 10.1 11.1 10.6 11.7 11.3 9.6 8.8 12.6 10.9 10.5 11.2 Tmin marzo -1.5 0.3 0.7 0.5 1.5 -0.3 -0.4 0.7 0.3 1.1 0.6 -0.3 -1.1 1.6 0.6 -0.6 -0.2 1.2 1.0 2.1 -0.4 0.5 0.1 0.3 0.2 0.3 -0.4 1.3 2.0 -0.4 0.4 0.4 Tmin abril 1.3 -0.4 1.3 0.2 -0.2 0.4 -0.4 1.9 1.8 1.6 1.1 -0.8 0.2 -1.4 -1.2 -0.5 -0.3 2.3 1.1 0.2 -1.8 -0.9 0.5 -1.6 -1.6 1.8 1.8 -0.8 0.3 -0.7 0.2 Prec marzo 0.4 0.2 7.9 1.1 6.0 9.5 9.2 17.0 8.2 11.5 6.1 4.1 4.3 10.8 14.1 16.1 0.0 14.1 2.5 13.0 3.3 10.7 21.0 3.5 19.1 15.1 5.0 0.9 12.0 28.1 2.4 277.2 Prec abril 1.6 5.9 7.1 7.2 2.1 1.1 0.7 1.4 6.7 4.5 6.9 1.6 0.0 1.2 0.0 0.0 0.2 8.9 15.0 12.2 0.0 2.5 6.3 4.2 0.0 1.2 0.4 6.0 0.7 0.0 105.6 HR. Max marzo 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 HR. Max abril 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 HR. Min marzo 56 42 73 51 59 52 51 69 72 71 69 52 49 82 74 72 65 67 67 59 53 54 62 57 64 58 69 66 58 73 66 62 HR. Min abril 53 50 72 64 61 46 47 68 68 58 64 58 49 37 38 38 45 59 70 60 51 48 56 53 46 63 69 55 49 52 55 Días 30 Temperaturas Extremas La temperatura máxima en la estación tuvo un comportamiento variable debido a la cobertura nubosa en la zona. Los valores descienden cuando las precipitaciones son permanentes; cosa contraria sucede en ausencia de la precipitación, el valor más alto registrado diario fue de 12.7 °C, con una media mensual de 9.9 °C. Para el mes de abril, estas condiciones varían presentado valores más altos, como ya lo mencionamos, es por la cobertura nubosa. El valor máximo alcanzado diario fue de 13.7 °C con una media mensual de 11.2 °C, siendo superior al mes anterior. L a t e m p e r a t u r a m í n i m a p r e s e n t a u n comportamiento estable, los valores registrados en algunos casos se encuentran por debajo de los 0 °C (heladas meteorológicas); el valor más bajo alcanzado en el mes de marzo fue de -1.1 °C, siendo el valor medio mensual de 0.4 °C. El mes de marzo presentó similar comportamiento. El valor más bajo alcanzado fue de -1.8 °C, con una media mensual de 0.2 m Precipitación En todo el mes de marzo se observa que la frecuencia y la intensidad se mantuvieron. El valor más alto alcanzado en el mes fue de 28.1 mm, con un acumulado mensual de 277.2 mm. En el mes de abril, las condiciones varían la frecuencia y la intensidad, disminuyen, teniendo un máximo acumulado de 15.0 mm con una acumulado mensual de 105.6 mm, notándose un valor inferior al mes de marzo. BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO 31 INFORMACIÓN HIDROLÓGICA DE L A CUENCA DEL RÍO SANTA 32 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO CUENCA DEL RÍO SANTA 33 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO La cuenca del río Santa es una de las más importantes del país y se caracteriza por tener la mayor superficie glaciar de tipo tropical, que implica que el agua que discurre por su cauce no solo proviene de la precipitación, sino también, del aporte glaciar por efecto de la fusión. El INAIGEM realiza mensualmente una campaña de aforos en la cuenca del río Santa, que consiste en medir el caudal de los ríos que se indican en la tabla 15 y generar una base de datos que sea útil en estudios o investigaciones. Al ser información puntual y no continua, existe cierto grado de incertidumbre, sin embargo, esta información es valiosa porque da una idea de la cantidad de agua que fluye en cada uno de estos ríos bajo un contexto de cambio climático. El mapa 1 y dan información sobre la tabla 2 ubicación de cada una de las estaciones de aforo en la cuenca del río Santa. N° Código de la estación de aforo Estación de aforo Coordenadas Cuenca Río X(UTM) Y(UTM) 1 ANC_S_REC Recreta 245027 8889125 Santa Recreta 2 ANC_S_PCH Pachacoto 236690 8910336 Santa Pachacoto 3 ANC_S_QCH Querococha 243943 8923912 Santa Yanayacu 4 ANC_S_OLL Olleros 230011 8930785 Santa Negro 5 ANC_S_QLL Quillcay 222397 8946598 Santa Quillcay 6 ANC_S_QLLH Quillcayhuanca 234743 8949119 Santa Quillcayhuanca 7 ANC_S_SHA Shallap 235824 8947159 Santa Shallap 8 ANC_S_COJ2 Cojup (Portada) 231106 8951027 Santa Cojup (Portada) 9 ANC_S_LLA Llanganuco 208675 8995707 Santa Ranrahirca 10 ANC_S_CHA Chancos 218358 8968918 Santa Marcará 11 ANC_S_PARO Parón 204667 9004016 Santa Parón En el mes de marzo, solo se pudo realizar el aforo de l a q u e b r a d a C o j u p , q u e e s m o n i t o r e a d a semanalmente. La información se ha dividido en dos grupos: ríos ubicados en la parte alta de la cuenca y los ríos ubicados en la parte media. 34 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO El gráfico 7 muestra los caudales de los ríos Recreta, Pachacoto y Yanayacu (Querococha), ubicados en la parte alta de la cuenca del río Santa. Los valores reflejan un incremento gradual del caudal que se acentúa en diciembre, luego de una ausencia marcada de lluvias en noviembre. Los registros de caudales más altos se presentan en febrero y en su mayoría son dos veces lo registrado en enero. En abril y mayo los caudales disminuyen notablemente ya que la época de lluvias está finalizando. Gráfico 7 . Caudales de lor ríos ubicados e la cuenca alta BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO El gráfico 8 muestra los caudales de los ríos Quillcay (Huaraz), Quillcayhuanca (Huaraz), Shallap (Huaraz), Negro (Olleros), Llanganuco (Yungay), Marcará, Parón (Caraz) y Cojup (Huaraz – Portada de la quebrada Cojup), ubicados en la parte media de la cuenca del río Santa. Este grupo también presenta caudales que van en ligero incremento a partir de julio. El río Negro es el que mayor caudal registró en el 3mes de febrero con 15.41 m /s que es casi tres veces el 3de enero (5.64m /s). A partir de abril las precipitaciones son cada vez menores, eso se ve reflejado en la notable disminución de los caudales en abril y mayo. Los caudales del río Parón son regulados, por eso varían mínimamente de mes en mes. 35 Gráfico 8 . Caudales de lor ríos ubicados e la cuenca media 36 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO AFOROS Parón (compuerta) Cojup (Portada)Cojup (luego de la descarga de los sifones) 37 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO Llanganuco (río Ranrahirca) Querococha (río Yanayacu) Río Recreta 38 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA LAGUNA PALCACOCHA (4621 msnm) 39 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA LAGUNA PALCACOCHA 40 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO NIVEL DE LA LAGUNA PALCACOCHA En el mes de marzo, la temperatura máxima alcanzó una media mensual de 8.8 °C, la temperatura mínima presento valores por debajo de los 0.0 °C (heladas meteorológicas), y, el promedio mensual a lcanzado fue de 0.0 °C; así mismo, las precipitaciones presentaron valores altos. Como se observa en el gráfico, el acumulado mensual fue de 221.0 mm, durante todo el mes se presentaron precipitaciones. En el mes de abril, las condiciones varían principalmente con la precipitación, como se observa en el gráfico, las intensidades disminuyen. La temperatura máxima alcanzó una media mensual de 9.5 °C, la temperatura mínima una media de 0.6 °C incrementando su valor con respecto al mes anterior. La precipitación tiene un acumulado mensual de 82.3 mm, cifra inferior al mes anterior. Teniendo en consideración que se tuvo presencia de precipitaciones, la laguna continuo descendiendo, con referencia al mes febrero; al finalizar el mes de abril, el nivel de descenso con respeto a la cota de rebose (4562.00 msnm), fue de 2.87 m. 41 BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO C O TA D EL N IV EL D E AG U A EN L A LA G U N A PA LC AC O H C A . C O TA D E R EB O SE D E LA L AG U N A PA LC AC O H C A 45 6 2 m .s .n .m E n e l g rá fic o s e o b se rv a e l d e sc e n so d e la la g u n a P a lc a co ch a a n iv e l d e c o ta s, t e n ie n d o e n c o n si d e ra ci ó n e l n iv e l d e r e b o ce d e la la g u n a ( 4 5 6 2 .0 0 m sn m ) a l f in a liz a r e l m e s d e a b ri l, se t ie n e u n a c o ta d e 4 5 5 9 .1 3 m sn m . Jr. Juan Bautista Mejía N° 887 - Huaraz Ancash - Perú. Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Página 5 Página 6 Página 7 Página 8 Página 9 Página 10 Página 11 Página 12 Página 13 Página 14 Página 15 Página 16 Página 17 Página 18 Página 19 Página 20 Página 21 Página 22 Página 23 Página 24 Página 25 Página 26 Página 27 Página 28 Página 29 Página 30 Página 31 Página 32 Página 33 Página 34 Página 35 Página 36 Página 37 Página 38 Página 39 Página 40 Página 41 Página 42