Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2022-01-212022-01-212022-01-21Boletín Hidrometeorológico 2020-2021 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2022https://hdl.handle.net/20.500.12748/268Este boletín analiza los cambios en los patrones de precipitación (lluvia, nieve o mixta) que están afectando gravemente las zonas andinas, especialmente la Cordillera Blanca, durante el periodo 2020-2021. Se ha observado una significativa escasez de recursos hídricos en esta región vulnerable, atribuida a la influencia de flujos de aire seco provenientes del oeste, desde las costas del Océano Pacífico. Uno de los impactos más notables es el retraso en el inicio de la precipitación intensa, que se extendió hasta finalizar tarde en la temporada. Incluso se registraron precipitaciones considerables durante el periodo de estiaje (junio a agosto de 2021). Además, los valores de temperatura diurna y nocturna fueron más cálidos en comparación con otros años hidrológicos, lo que ha provocado una ligera reducción en el rango diurno de temperatura en la zona de estudio. Se concluye que las precipitaciones en la región ocurren cuando los vientos del este a niveles altos (200 hPa) y medios (500 hPa) se combinan con la humedad específica en la atmósfera sobre las cordilleras. No obstante, la circulación atmosférica a estos niveles no es suficiente para garantizar precipitaciones constantes en la Cordillera Blanca.espinfo:eu-repo/semantics/openAccessHidrometereológiaBoletín Hidrometeorológico 2020-2021info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08