Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2022-04-182022-04-182020-12-07Informe Técnico de Inspección A05 Laguna Yawarqocha 2020 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Vilcanota, Cusco INAIGEM, 2020https://hdl.handle.net/20.500.12748/392El informe técnico A05 describe la laguna Yawarqocha, ubicada en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, en el departamento de Cusco. Esta laguna pertenece a la microcuenca Pitumarca dentro de la cuenca Urubamba, que forma parte de la vertiente del océano Atlántico. Su superficie alcanza los 218,983 m², y ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. En el periodo de 2017-2018, la laguna experimentó un aumento del 12% en su área, pasando de 136,849 m² a 153,655 m². En términos de su origen, el glaciar que dio lugar a la laguna se encuentra en una etapa de desconexión del espejo de agua. Este glaciar es de tipo valle, con una longitud aproximada de 3 km y pendiente moderada. En la zona, se han observado deslizamientos en los taludes interiores, especialmente en la morrena lateral izquierda. Existen riesgos potenciales como la caída de roca en el sector alto del flanco izquierdo, sobresaturación del suelo en el dique natural o, en menor medida, una avalancha mixta proveniente de los nevados Ausangate y La Chilenita, aunque este último escenario es poco probable.espinfo:eu-repo/semantics/openAccessLaguna YawarqochaODMRSGlaciaresInforme Técnico de Inspección A05 Laguna Yawarqocha 2020info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08