Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-09-142021-09-142016-07Informe Técnico N° 11 Glaciar Ticlla / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016https://hdl.handle.net/20.500.12748/211El informe técnico describe el monitoreo glaciológico implementado en el glaciar Ticlla, ubicado en la región de Lima, provincia de Yauyos, distrito de Tanta, en la vertiente del Pacífico, cuenca del río Cañete. La investigación consistió en la instalación de una red de control de balizas en las zonas de ablación, con perforaciones de 10 metros de profundidad por cada estaca, totalizando siete balizas y un pozo de acumulación para determinar la densidad del hielo. Además, se realizó un levantamiento topográfico del frente y la superficie glaciar, con la cota más baja de perforación a 4898.56 msnm y la más alta a 5222.22 msnm. La metodología utilizada fue el "Método Directo Glaciológico", un enfoque tradicional en estudios de glaciares. La superficie del glaciar Ticlla presenta una pendiente mínima de 26.9% y máxima de 49.6%. En el lado izquierdo del glaciar se encuentra una superficie de 6,137.51 m² cubierta por escombros.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessInvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciaresInforme Técnico N° 11 Glaciar Ticllainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08