Quelccaya: Laboratorio natural para la ciencia y la humanidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

item.page.person-orcid

Editor

Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña

Resumen

El libro Quelccaya: Laboratorio natural para la ciencia y la humanidad (INAIGEM, 2025) presenta una visión integral del glaciar Quelccaya, ubicado en la cordillera Vilcanota entre Cusco y Puno, como un referente mundial para el estudio del cambio climático y los ecosistemas de montaña. A lo largo de sus capítulos, la obra aborda la geografía, historia y cultura del glaciar, su relevancia en la investigación científica, y su función esencial como fuente hídrica para comunidades altoandinas y ecosistemas asociados. Además, se analiza la dinámica de su retroceso glaciar, la biodiversidad adaptada a las condiciones extremas, y las prácticas culturales que las poblaciones locales han desarrollado en torno a él, mostrando cómo el Quelccaya constituye un archivo natural que conserva más de 1800 años de historia climática. Asimismo, la publicación enfatiza la necesidad de articular conocimiento científico, gestión territorial y saberes locales para enfrentar los impactos del cambio climático. Propone la creación del Observatorio Científico Quelccaya como plataforma de monitoreo permanente e interdisciplinario, que integre variables glaciológicas, hidrológicas y ecológicas. El libro, elaborado por especialistas del INAIGEM con el apoyo de comunidades locales, busca fortalecer la conciencia ambiental, fomentar la cooperación científica nacional e internacional, y promover la conservación de los glaciares tropicales del Perú como patrimonio natural y fuente vital de agua para las generaciones futuras.

Descripción

Palabras clave

Glaciares, Cambio Climático

Citación

Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña. (2025). Quelccaya: Laboratorio natural para la ciencia y la humanidad. INAIGEM.

item.page.person.orcid

Colecciones