Examinando por Materia "Laguna de Salkantaycocha"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Informe de Inspección 02 Laguna de Salkantaycocha Marzo 2020(Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, 2020-03) Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaEl domingo 23 de febrero del 2020 aproximadamente a las 14:42 hrs. se produce el desprendimiento de un bloque de roca desde la zona alta del nevado Salkantay (5,600 msnm), el desprendimiento constituido por una mezcla de rocas y bloques de hielo llegan a depositarse en un zona entre la laguna Salkantaycocha y el Abra Salkantay, un porcentaje del mismo llega a impactar en la laguna produciendo oleajes que ocasionó el aluvión, el primer sector en ser afectado fue Wayraqmachay aproximadamente a las 14:45 hrs. El 25 de febrero un especialista de la ODMRS del INAIGEM se constituye a la laguna Salkantaycocha emitiendo un primer informe de los sucesos. Del 28 de febrero al 02 de marzo, un segundo equipo de especialistas del INAIGEM y el SERNANP se dirigen a la zona de interés con la finalidad de realizar el mapeo y reconocimiento de zonas de peligro. 2. Objetivo Evaluar la situación de la laguna Salkantaycocha 3. Ubicación Se ubica en la cabecera de la cuenca Salkantay, perteneciente a la cuenca Urubamba Políticamente se ubica en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención del departamento de Cusco, ver Figura 1. Geográficamente sus coordenadas UTM / WGS84 son: Este - 763,307 y Norte - 8,523,695.Ítem Informe de Inspección 03 Laguna de Salkantaycocha Octubre 2020(Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, 2020-10) Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaEl informe de inspección 03, realizado el 9 de octubre de 2020, da seguimiento al evento del 23 de febrero de 2020, cuando un bloque de roca se desprendió del nevado Salkantay (5,600 msnm) y causó el desborde de la laguna Salkantaycocha. En respuesta a este evento, el INAIGEM llevó a cabo una inspección in situ para evaluar el comportamiento de la laguna y cumplir con las recomendaciones del informe técnico A01. Durante la inspección, se determinó que la laguna se encuentra colmatada debido a la acumulación de escombros y sedimentos provenientes de la avalancha y los deslizamientos continuos en los taludes interiores del vaso morrénico. Bajo estas condiciones, la laguna representa un peligro bajo en términos de desborde y aluvión. Además, se observó un leve incremento en el nivel del espejo de la laguna en comparación con la medición realizada el 8 de julio.Ítem Informe de Inspección 04 Laguna de Salkantaycocha Marzo 2021(Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, 2020-03) Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaEl informe de inspección 04, realizado el 26 de enero de 2021, tiene como objetivo continuar con el monitoreo de la laguna Salkantaycocha tras el evento ocurrido el 23 de febrero de 2020. En cumplimiento con las recomendaciones del informe técnico A01, se evaluó el comportamiento de los niveles de la laguna. Se observó un incremento en el nivel del espejo de agua, un escenario esperado debido a la temporada de precipitaciones. Además, se evidenciaron cambios menores en los taludes interiores, características comunes en este tipo de lagunas. Debido a las condiciones de nubosidad, no fue posible visualizar la pared de roca en el nevado Salkantay durante la inspección.Ítem Informe de Inspección 05 Laguna de Salkantaycocha Mayo 2021(Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, 2021-05) Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaEl informe de inspección 05, realizado el 21 de mayo de 2021, tiene como objetivo continuar con el monitoreo del comportamiento de la laguna Salkantaycocha tras el evento ocurrido el 23 de febrero de 2020. En cumplimiento de las recomendaciones del informe técnico A01, se observó que los cambios en los niveles del espejo de agua se deben principalmente al ciclo estacional de precipitaciones. En cuanto a los taludes interiores, no se identificaron cambios significativos. Se registraron modificaciones en la coloración de la superficie de roca en la zona de arranque de la pared del nevado Salkantay, lo que podría ser un efecto de la oxidación de minerales. Además, se constató una escasa presencia de cobertura de nieve en la zona.Ítem Informe de Inspección 06 Laguna de Salkantaycocha Septiembre 2021(Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, 2021-09) Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaEl informe de inspección 06, realizado el 1 de septiembre de 2021, tiene como objetivo continuar el monitoreo de la laguna Salkantaycocha tras el evento del 23 de febrero de 2020. Durante la inspección, se observó que la laguna no presenta espejo de agua, sino solo charcos que indican el nivel freático en el vaso lagunar. Los taludes interiores muestran un alto grado de erosión, aunque el proceso es lento pero continuo. En la zona de arranque de la pared de roca del nevado Salkantay, se identificaron bloques colgantes de roca en forma de cornizas. En caso de que estos bloques cayeran, no representarían un peligro para la laguna.