Informe Tecnico N° 01 Subcuenca Quillcay

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

item.page.person-orcid

Editor

Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña

Resumen

Este informe tiene como objetivo principal generar investigaciones que sirvan como base para la elaboración del mapa de zonificación de riesgos en la Subcuenca Quillcay, lo que permitirá mejorar la gestión de riesgos para los centros poblados, especialmente en la ciudad de Huaraz. Se identifican riesgos significativos en el dique de seguridad situado en la morrena frontal, cuya parte central está expuesta debido a la erosión de los taludes en las zonas laterales. Esto ha provocado que partes del cuerpo de la presa queden expuestas, con alturas de entre 1 y 1.5 metros y longitudes de 10 a 15 metros, lo que pone en peligro la estabilidad de la estructura, particularmente durante las precipitaciones pluviales características de la zona. Además, se ha observado cavitación en las tuberías de los sifones instalados en la laguna Palcacocha, lo que está generando erosión interna y vibraciones que requieren evaluación. En términos de peligrosidad, las zonas bajas de la quebrada Cojup presentan un nivel de peligro que varía de alto a muy alto, especialmente en los alrededores de la laguna Palcacocha.

Descripción

Palabras clave

Investigación, Ecosistemas de montaña, Glaciares

Citación

Informe Tecnico N° 01 Subcuenca Quillcay / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2018

item.page.person.orcid