Informe Técnico N° 19 Glaciar Sullcón – Cordillera Central
Cargando...
Fecha
2016-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
item.page.person-orcid
Editor
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Resumen
Este informe aborda el estado del glaciar Sullcón, ubicado en la Cordillera Central, y su impacto en la escasez hídrica que afecta directamente a sectores como la ganadería, la agricultura y el uso doméstico. Se concluye que entre 1970 y 2016, el glaciar ha experimentado una reducción de aproximadamente el 46%, lo que equivale a una pérdida de área de 1.1 km². Esta disminución ha generado una notable reducción de las reservas de agua que alimentan las cuencas de los ríos Rímac y Mantaro. La dinámica del glaciar ha alterado la topografía del lecho glaciar, resultando en un drenaje del agua de deshielo hacia la cuenca del río Mantaro (76% del caudal, es decir, 62.4 l/s) y hacia la cuenca del río Rímac (14%, aproximadamente 9.8 l/s). En cuanto a los riesgos de origen glaciar, como avalanchas o desbordes de lagunas, se considera que son mínimos debido a las características físicas del glaciar y la escasa cobertura glacial restante. No obstante, el informe subraya que la creciente preocupación radica en la oferta y demanda de recursos hídricos, especialmente en relación con la creciente demanda de agua en la ciudad de Lima.
Descripción
Palabras clave
Investigación, Ecosistemas de montaña, Glaciares
Citación
Informe Técnico N° 19 Glaciar Sullcón – Cordillera Central / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016