Informe Técnico N° 01 Monitoreo glaciar Copap 2017
Cargando...
Fecha
2017-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
item.page.person-orcid
Editor
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Resumen
Este informe detalla el monitoreo realizado en la lengua glaciar Copap, iniciado en mayo de 2017 por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM). Se instaló una red de control compuesta por seis balizas ubicadas en el eje central del glaciar, con perforaciones de 10 metros de profundidad, cuyas cotas varían entre 4,597.707 m.s.n.m. y 4,768.358 m.s.n.m. Además, se realizó un levantamiento topográfico que abarcó una superficie de 26,43 hectáreas del área glaciar, con la instalación de hitos topográficos fijos. La pendiente promedio del glaciar Copap es de 37.11%. En el mes de mayo, la laguna en formación en el frente glaciar tenía una superficie de espejo de 26,192.78 m², que ha aumentado a 26,432.716 m², reflejando un crecimiento de 239,936 m². Entre mayo y agosto de 2017, se observó un retroceso de 1.71 metros en el frente glaciar, con un acumulado de -1.707 metros desde el inicio del monitoreo. Este monitoreo permite seguir de cerca el comportamiento del glaciar y su evolución en el contexto del cambio climático.
Descripción
Palabras clave
Investigación, Ecosistemas de montaña, Glaciares
Citación
Informe Técnico N° 01 Monitoreo glaciar Copap 2017 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2017